Cómo Mantener y Limpiar una Caseta de Exterior

Aprende a limpiar y mantener en buenas condiciones tu caseta o cobertizo, utilizando los productos adecuados y siguiendo unos sencillos consejos. Como siempre, prevenir es mejor que curar, y en este caso, también es más económico y sencillo.

En CobertizoDeJardin.com queremos enseñarte a limpiar, pintar o barnizar y mantener en las mejores condiciones tu caseta de madera, metal o plástico, así como también la caseta de tu perro o mascota.

Índice de contenido:
1. Mantenimiento y Limpieza de una Caseta de Madera
2. Mantenimiento de una Caseta Metálica
3. Mantenimiento y Limpieza de una Caseta de Plástico o Resina
4. Consejos de Mantenimiento y Cuidado de una Caseta de Jardín
5. Cómo Limpiar y Mantener una Caseta para Perros


Mantenimiento y Limpieza de una Caseta de Madera

Las casetas de madera requieren de un mantenimiento periódico para conservarlas en buen estado. Aquí te explicamos en qué consiste ese mantenimiento, cómo realizar la limpieza de la caseta y qué productos utilizar.

Qué productos usar

Dependiendo del estado de la caseta, vamos a necesitar aplicar un tratamiento u otro, y por tanto necesitaremos unos productos u otros.

Para un mantenimiento rutinario o una limpieza normal, utilizaremos un cepillo o un trapo, agua y jabón. Si la madera está muy desgastada o muy deteriorada, conviene usar una lija para madera y aplicar un lijado hasta sanear la madera, y después aplicar la limpieza.

Una vez limpia y seca, es conveniente aplicar un tratamiento fungicida y repelente de insectos antes de barnizar o pintar la madera, para protegerla de las agresiones de hongos y plagas de insectos. Por último aplicamos la capa de barniz para exteriores o pintura especial para madera.

Este tratamiento completo debería aplicarse cada dos o tres años. Sin embargo, la limpieza con agua y jabón debe aplicarse siempre que se considere necesario.

Lijadoras Eléctricas para Madera
Lijas Manuales para Madera

Cómo pintar y barnizar una Caseta de Madera

Como ya hemos dicho, este es el último paso y debe aplicarse una vez hecha la limpieza de la caseta y una vez seca la madera. Para aplicar la capa de barniz o pintura para madera utilizaremos una brocha gorda y aplicaremos el producto siguiendo las vetas de la madera para que se extienda mejor por toda la superficie.

Deberemos aplicar varias capas (en la etiqueta del barniz o la pintura suele especificarlo), respetando el tiempo de secado para que el efecto sea el adecuado.

Barniz de Madera para Exterior
Pintura de Madera para Exterior
Brochas para Barniz y Pintura

Tratamiento Fungicida y Repelente de Insectos

Aplicar el tratamiento anti hongos y repelente de insectos es algo obligatorio si queremos conservar la caseta de madera en el mejor estado posible durante muchos años y protegerla de hongos e insectos.

Como ya hemos comentado, este tratamiento debe aplicarse después de haber lijado las partes más deterioradas (en caso de ser necesario) y antes de aplicar el barnizado y la pintura. Cabe mencionar que hay pinturas para madera que llevan incorporados productos fungicidas e insecticidas.

El tratamiento con estos productos se aplica igual que el barnizado, mediante una brocha gorda o un rodillo y aplicando el producto siempre siguiendo las vetas de la madera.

Fungicidas y Repelentes de Insectos
Protectores de Madera

Mantenimiento de una Caseta Metálica

Las casetas y cobertizos de metal son sensibles a las condiciones atmosféricas y si no se les aplica el mantenimiento y la limpieza adecuados, tienden a oxidarse fácilmente. El oxido desgasta primero las capas más exteriores de la caseta, haciendo que tenga un aspecto deteriorado, y poco a poco va penetrando hasta corroer la estructura de la caseta, dejándola inservible.

Para evitar esto, es importante llevar al día el mantenimiento con los productos adecuados.

Qué productos usar

Hay cientos de productos disponibles para proteger el metal de la caseta de las condiciones atmosféricas y evitar el óxido. Cualquiera de ellos será suficiente para prevenir o limpiar el óxido del hierro de tu caseta. Escoge el que más te guste y procura que no sea abrasivo y a ser posible que sea respetuoso con el medio ambiente.

Para aplicar estos productos sobre la caseta, utilizaremos una esponja no abrasiva, y si hay manchas de óxido persistentes, las rascaremos con un cepillo de cerdas duras o un estropajo de lana de acero con el que rascaremos suavemente hasta que desaparezca la mancha.

Al margen de este tratamiento que deberás aplicar para evitar o eliminar el óxido, si lo que quieres es realizar una limpieza superficial de la caseta de metal para quitar manchas y suciedad, será suficiente con aplicar agua y jabón con un trapo o una esponja bien escurridos.

Eliminadores de Óxido
Lanas de Acero

Cómo pintar una Caseta de Metal

Con el tiempo y el uso, las casetas de metal se desgastan y van perdiendo la capa de pintura. Cuando esto sucede, debemos rascar ligeramente las zonas en las que la pintura haya empezado a saltar para eliminar las partes que están más sueltas y preparar así la caseta para recibir una nueva capa de pintura.

Una vez rascada y eliminada la pintura suelta y tras limpiar la caseta al completo para eliminar la suciedad, aplicaremos una capa de pintura especial de metal para exteriores, dejaremos secar y aplicaremos una segunda capa de pintura. Una vez seca, evaluaremos si es necesario aplicar una tercera capa o es suficiente con las dos que hemos realizado.

Para lijar la pintura vieja utilizaremos una lija eléctrica o una manual con papel de lija de grano 120. Las capas de pintura las aplicaremos con una brocha normal y una fina para los detalles, las juntas y las esquinas.

Pinturas y Esmaltes Antioxidantes
Brochas y Pinceles para Metal

Mantenimiento y Limpieza de una Caseta de Plástico o Resina

Las casetas de resina, de plástico y de PVC son excelentes en cuanto al mantenimiento y la limpieza se refiere. Son resistentes a cualquier condición climática, no se pudren ni se oxidan y son muy sencillas de limpiar. Por tanto, poco podemos decir al respecto.

Qué productos usar

Las casetas de plástico no requieren productos especiales ni tratamientos específicos para conservarlas en buen estado. Será suficiente con limpiarlas cuando estén sucias y protegerlas del sol en la medida de lo posible para evitar que se coma el color de la caseta con el tiempo.

Para limpiarlas no hay más misterio que pasar un trapo o esponja mojada en agua y jabón bien escurrida y rascar sobre la superficie para eliminar las manchas y la suciedad. Aclaramos con agua después y listo.

Existen productos especiales para limpiar el PVC, aunque con agua y jabón es suficiente. Si decides utilizar uno de estos productos especiales, deberás seguir las instrucciones del fabricante en la etiqueta del producto.

Limpiadores de PVC

Consejos de Mantenimiento y Cuidado de una Caseta de Jardín

Finalmente, te ofrecemos una serie de consejos con los que podrás alargar la vida útil de tu caseta o cobertizo, siempre y cuando apliques correctamente el mantenimiento que requiera tu caseta según el material en el que esté fabricada.

Estos son los tips con los que puedes prolongar la durabilidad de tu caseta o cobertizo:

  • Protege la caseta del sol, especialmente las de plástico, resina o PVC, ya que el solo las termina endureciendo y acartonando y se come el color.
  • Protégela de la humedad. Las casetas de madera y las de metal pueden deteriorarse a la larga si están sometidas a mucha humedad, por lo que es conveniente protegerlas de la lluvia y evitar que se mojen más de lo necesario.
  • Aísla la caseta del suelo. Muchas veces los problemas con los insectos y con la humedad en las casetas se puede evitar con un buen aislamiento del suelo. Una buena forma de hacer esto es montar la caseta sobre una superficie de hormigón.

Cómo Limpiar y Mantener una Caseta para Perros

Como podrás imaginar, el mantenimiento de una caseta de perros es muy similar al de una caseta o cobertizo normal. Dependiendo del material de la caseta, se aplicará el mantenimiento para madera, metal o plástico que hemos indicado más arriba. Las diferencias más notables son la frecuencia de la limpieza y los productos que utilizaremos.

Frecuencia de Limpieza

La frecuencia de limpieza de las casetas para perros y mascotas es diferente de las casetas normales, ya que el animal suelta pelos, babas, restos de comida y suciedad que acumulan en el pelaje, por lo que habrá que limpiarlas más a menudo.

Dependiendo del tamaño del animal y de la frecuencia con la que use la caseta, habrá que limpiarla entre una vez por semana y un par de veces al mes. Siempre puede haber excepciones y necesitar una frecuencia diferente.

En el caso de roedores, necesitan una limpieza más frecuente, ya que realizan sus necesidades en el interior de la caseta, por lo que habrá que limpiarlas casi a diario.

Qué productos usar

Utilizaremos los mismos productos que los indicados para cada material específico en las casetas y cobertizos anteriores, pero buscaremos aquellos que no dejen olores fuertes que puedan perjudicar a nuestra mascota.

Puedes consultar toda la información sobre cómo limpiar una caseta para perros en nuestro artículo sobre casetas para perros y mascotas.

Deja un comentario